Episodio Veintiseis

 

Hoy con Noelia Rodríguez y María Victoria Díaz Borges

 

NOTICIAS LOCALES

 

En Argentina ayer se registró la cifra de 5.292.549 contagiados, con 20 decesos por Covid-19. Ya tenemos 116.029 fallecidos y 34.640.814 ciudadanos ya tienen ambas dosis de la vacuna, es decir, un 76,3%. Unas 5.158.505 se han recuperado.

En materia de salud, esta semana superamos la barrera de los 5 millones de fallecidos por Covid-19 y los 246 millones de infectados. Según el secretario General de la ONU, António Guterres, todavía hay “sanatorios saturados” y riesgo de nuevas variantes que cuesten más vidas. EE.UU., lidera la lista con 745.800 fallecidos; lo sigue Brasil, con 607.800, y detrás India, con 458.000. Pero algunos países continúan con muchos casos diarios: EE.UU. supera los 70.000 y Rusia, los 40.000 cada día. En Argentina estaría controlado por ahora, pero un 80% de los nuevos infectados pertenece a la variante Delta. Esta semana, por cierto, CABA empezó a aplicar la tercera dosis a los mayores de 50 años que tienen la vacuna de Sinopharm.

En materia de negocios digitales, Meta (hasta la semana pasada Faceboook) anunció que dejará de usar la tecnología de reconocimiento facial para etiquetar usuarios de manera automática en fotos y videos. Y que también borrarán la base de datos de unos mil millones de personas que habían dado su autorización para que usaran esa tecnología en sus cuentas. Esto llega después de muchas críticas contra Facebook y su cultura empresarial, con acusaciones internas de ser nocivos para adolescentes y anteponer las ganancias por sobre el bienestar de sus usuarios.

ENTREVISTA

Hoy vamos a hablar con Noelia Rodríguez. Yo le pido a mis invitados que se describan y así se presenta Noe: Madre de un niño de 10 años. Ingeniero en Computación. Deportista entregada. Mujer en constante Construcción y Emprendedora empedernida. Y la he invitado esta tarde para hablar de una comunidad muy interesante. Venezolanas in Tech es un grupo de mentoras que promueve el aprendizaje y la inserción de las mujeres en la tecnología, pero no solo con un enfoque de género sino con un matiz migratorio.

Artículos recomendados